
Huilcamán sostuvo que los cables de la embajada de Estados Unidos dejan en evidencia una serie de errores que cometió la Concertación en el manejo del conflicto. Además, puntualizó que se confirma que la comunidad mundial no cree que el pueblo mapuche cometa actos terroristas ni que este infiltrado por extranjeros.
POR AZKINTUWE - TEMUKO, WALLMAPU - 15 / 12 / 10
         Luego que se dieran a conocer nuevos    cables filtrados por Wikileaks, con   información de la embajada de    Estados Unidos en Chile,  en la que se cuestiona la labor de la    Concertación y la Alianza  frente al tema mapuche, y donde incluso se    informa que el anterior  gobierno pidió ayuda al FBI por el conflicto, el    werkén del Consejo  de Todas las Tierras, Aucan Huilcamán, sostuvo que la    ex Presidenta  Michelle Bachelet tiene que dar una explicación al país    porque puso  en riesgo la seguridad y soberanía del país.
“La  Concertación, particularmente el gobierno y la señora Bachelet     cometieron un gran error y creo que el país merece una explicación     porque al recurrir al FBI, no tan sólo está demostrando incapacidad     política para resolver los problemas internos del país, sino que también     está poniendo en riesgo al país, su seguridad y soberanía”, señaló  el    representante mapuche.
Asimismo, Huilcamán sostuvo que  los cables de la embajada de Estados    Unidos dejan en evidencia una  serie de errores que cometió la    Concertación en el manejo del  conflicto. Además, puntualizó que se    confirma que la comunidad  mundial no cree que el pueblo mapuche cometa    actos terroristas ni que  este infiltrado por extranjeros.
“Vínculos supuestamente  terroristas queda demostrado que no hay, y esto    es totalmente  coincidente con la opinión que tienen los órganos    internacionales de  Derechos Humanos. La comunidad internacional no cree    en absoluto que  haya terrorismo en el sur… Esto es un gran tapaboca a    todos quienes  han intentado enlodar o ensuciar la causa indígena    vinculándolo a  supuestos actos de terrorismo”, recalcó werkén.
Pese a que  tanto el ex ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, y el    ex  titular de la Segepres, José Antonio Viera-Gallo, negaron haber     tomado contacto con el embajador de EE.UU. en Chile, para Huilcamán     ambos ex secretarios de Estado también deben asumir su responsabilidad     por no poder superar el conflicto en el País Mapuche. “Pérez Yoma y     Viera-Gallo tienen que darle un respuesta a los pueblos indígenas y al     país porque los dos tuvieron una versión y lo que hizo el ministro     Viera-Gallo en el sur fue simplemente un show, estaba falseando la     realidad aparentado un diálogo que nunca fue sincero”, puntualizó.
 Finalmente, el representante mapuche señaló que la Alianza tampoco ha     mostrado reales intenciones por superar la problemática mapuche y     pronosticó que el actual gobierno no logrará superar el conflicto. “La     actual administración de Sebastián Piñera está en la misma lógica, lo     que da cuenta que este conflicto indígena se va a prolongar al  próximo    gobierno. Wikileaks ha puesto de relieve toda la enfermedad  que padece    Chile en particular con los pueblos indígenas”, sentenció.
         Identidad Lafkenche
 Por su parte, desde el territorio mapuche de la costa, la organización     Identidad Territorial Lafkenche, subrayó que la revelación de que  los    mapuche no son terroristas “es concordante con los informes que  una    serie de organismos y personalidades internacionales, como el  Relator de    las Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas, James  Anaya”. A juicio    de la organización, “el Estado de chile en su  conjunto, en complicidad    con todos los partidos políticos y canales  de televisión a desoído,    tergiversado y manipulado para hacer creer a  todo el mundo que estamos a    punto de una guerra civil y que la única  forma de parar un baño de    sangre era la mano dura y la aplicación de  leyes de excepción”.
La ITL solicitó al gobierno y a los  tribunales que sean “anulados todos    los juicios que invoquen causales  terrorista o de seguridad interior del    estado, en especial aquellos  que se basan en testigos extranjeros”.    Demanda además que “sean  destituidos los fiscales, generales de    Carabineros y jefaturas de la  PDI que estén vinculados a estos casos y    que se encausen a los  testigos sin rostro que participan de estos    montajes”. De la misma  forma, demandan que las autoridades del antiguo    gobierno como del  actual, incluido el presidente de la República,    Sebastián Piñera,  “pidan disculpa públicas y que se comprometan a no    perseverar en  descalificar a los mapuches”. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario